Concurso de relatos sobre enfermedades crónicas

Concurso de relatos sobre enfermedades crónicas
Concurso de relatos sobre enfermedades crónicas. Pincha sobre la imagen y ...¡Participa!

21 de diciembre de 2011

Para las jóvenes princesas que luchan...


Había una vez una joven princesa encerrada en un castillo donde la intentaban proteger del terrible y canalla monstruo de nombre feo. A pesar de estar rodeadas de máquinas que hacían de fiel ejército; a pesar de estar atadas con unos cables protectores; a pesar de que no podía estar con toda su familia a la vez, era feliz.

De vez en cuando daba paseos por los pasillos de ese castillo acompañada de algún familiar cercano o alguna ama de llaves vestida de blanco que vigilaba y administraba poco a poco más y más poder para ser más fuerte ante su enemigo. En esos cortos pero necesarios paseos, veía que había otras jóvenes princesas y otros príncipes que estaban en la misma situación que ella. No había nada de extraño entre unos y otros. Comprendió que era una misión muy importante la de ese castillo, y los jóvenes seleccionados estaban allí para que, entre todos, derrotar a ese malvado que se cebaba de los más desprotegidos, pero con la ayuda recibida, se iban haciendo cada vez más y más fuertes.

Descubrió que allí se respiraba bondad en estado puro, no había superficialidades, todos vestían iguales, algunos no se peinaban ya porque no lo necesitaban, otras jóvenes aún mantenían restos de ese cuero cabelludo que antes lucía, y ahora lo que más lucía era la piel de su cabeza. Aunque al principio no entendían el porqué, descubrieron la parte cómoda de la situación; una buena época sin tirones a la hora de desenredar. Y lo más bello era que su rostro se veía más claro y despejado, brillantes cabezas, y resaltaban su belleza.

Iban pasando los días, y la realeza se mezclaba, princesas y príncipes de diferentes reinos hablaban y jugaban; compartían penas y alegrías; hicieron una piña. Todos eran iguales, más altos o más delgados, pero todos tenían el mismo ejército que los protegían, las amas de llaves y los caseros del castillo les hacía la vida más fácil, formaban una gran familia.

Algunos habían tomado más fuerza que otros, y podían salir unos días del castillo. Pero nuestra joven princesa aún no se encontraba lo suficientemente fuerte y se quedó en el castillo para celebrar la Navidad. Ella decía - ¿dónde voy a estar mejor que aquí? Me siento protegida, y hasta que no tenga la fuerza suficiente no podré enfrentarme al mundo exterior-. Y cuánta razón tenía. Su familia, aunque con el dolor que puede provocar la situación, se daba cuenta de las lecciones que la joven princesa, pese a su edad, les daba por momentos.

En la noche de Navidad, vino una visita muy especial. No era otro que Papá Noel, que venía a hacerles un regalo a las damas y caballeros que habían en ese castillo. ¡Qué contentos se pusieron todos al ver a ese viejo amigo!

Les abrazaban, les pedían algunos el poder salir, otros que les dieran más fuerzas, otros les miraban con cara de sorpresa, pero todos recibieron un regalo de parte del mago de la navidad, el señor Noel.

La joven princesa le dijo - Papá Noel, ¿cómo me has traído un regalo si yo no he pedido nada?- A lo que el sabio señor le contestó - Joven princesa, hay muchos niños que en sus cartas me piden que me acuerde de gente como tú, que se encuentran retenidas en un castillo para protegerles de su enemigo. Y nunca jamás podré olvidarme de gente tan valiente como tú.- La princesa le abrazó y fue corriendo a su cama para desenvolver lo que Papá Noel le había obsequiado.

Quiso mantener intacto el papel que lo envolvía, que era tan bello como su rostro, pero los nervios e ilusión podían más y con prisas los rompió esparciendo trozos de papel por el suelo. Papá Noel la miraba fijamente y casi con lágrimas en los ojos de ver la ilusión que desprendía. Pero cuando la joven princesa descubrió lo que había en su interior puso una cara que Papá Noel no esperaba. -¿Qué te pasa, joven princesa, no te gusta?- Le dijo sorprendido, a lo que ella contestó - Si me gusta Papá Noel, es una muñeca de princesa preciosa, pero, ¡tiene pelo!- exclamó, y prosiguió diciendo -deberían haber princesas de todos los tipos, al igual que las hay con trajes de diferentes colores, princesas de piel canela, de piel chocolate o de piel rosada, al igual que hay princesas rubias, morenas y pelirrojas, deberían existir princesas que no tuvieran pelo, como yo-. Las lágrimas en los ojos de Papá Noel eran como lluvia que no cesa, y asintiendo con la cabeza la abrazó y le dijo -Joven, no soy yo quienes las fabrican, pero me voy a encargar de que la fábrica de juguetes haga muñecas de princesas tan listas como tú, que haya variedad y así todas las niñas y niños de este mundo comprenda que hay gente diferente, mágica, que luchan como si fueran adultos, pero que son en realidad niños y niñas que sólo quieren jugar como los demás-. La princesa le abrazó y se despidió de Papá Noel, quien le hizo la promesa de que el año que viene harían muñecas como ella, princesas sin pelo pero con mucho amor y valentía.

Como portavoz de Papá Noel, pido, solicito, suplico a esas compañías de juguetes que tanta ilusión encierran en las cajas donde portan los productos, que por favor se acuerden de esos niños que están combatiendo con el cáncer. Que podrían hacer una partida de princesas calvas, como ellas, y repartidlas en hospitales, para que se sientan reinas, para que no envidien algo que se les ha caído por un tratamiento tan abrasivo y destructivo. Me voy a encargar de mandar correos a Mattel para que por favor hagan este gesto. Incluso se me ocurren que podrían venderlas en jugueterías y con lo recaudado o gran parte sea donado a hospitales, asociaciones y fundaciones que velan por los derechos de los niños con cáncer. Ojalá se haga realidad.

FELIZ NAVIDAD A TODOS Y FELIZ SALUD, MUCHA SALUD PARA TODOS....

10 de agosto de 2011

Tras un largo periodo... He vuelto....

Llevo mucho tiempo queriendo volver, mucho tiempo queriendo escribir, pero he pasado por una serie de infortunios que por fortuna se han quedado en el camino. Así que la primera frase que quiero poner es la que suena a tópico y es la típica, pero que me sale del corazón. Lo siento. Lo siento por mi ausencia. Seguramente muchos se habrán olvidado de este blog, pero si a alguien he fallado al no escribir más, ruego desde lo más hondo de mi ser que disculpe.
Sé que tenía que haber hecho una crónica de esa cena benéfica que preparamos para inaugurar Deja que Llueva. Pero fueron tantos los motivos que me impedían hacer una crónica que no tuve valor. Hoy ya sí, soy fuerte, he renacido (otra vez), pero esta vez mi enemigo no era el cáncer, sino otros cangrejos de carne y hueso que tenía a mi alrededor. He conseguido hacer una limpieza de todo lo que me manchaba. Así que tengo muchas cosas pendientes que contaros.
A pesar de que todo lo que he escrito en este blog ha sido de lo más personal que tenía, vuelvo a tener la sensación de soltar todo lo que siento, de describir mi vida a través de palabras.
Quizá todo en un post es demasiado, así que haré algunos resúmenes de estos meses y poco a poco los desarrollo en posts independientes.
Antes que nada, mi lucha sigue siendo a favor mía. Mi enemigo de nombre feo sigue acobardado (y ojalá sea de por vida) y sigo dominando en mi cuerpo. Las revisiones son anuales con el oncólogo y semestrales con la hematóloga.
Voy a ser papá de nuevo. Si todo va como hasta ahora, para septiembre mi vida se formará por una nueva personita. Es un niño, y el vientre de mi mujer está hinchado de mucho amor. Es una ilusión más por la que seguir luchando con todos los enemigos, de nombres feos o no, pero enemigos pues.
La cena, pues conocí gente fantástica. Sin querer me fui encontrando a gente mágica por mi camino. Y pongo un ejemplo. Chus, que no sé donde nos conocimos, a través de alguien en común, se ofreció a hacer los carteles, y que maravilla de cartel. Compartí mesa con Mayra Gómez Kemp y Laura Valenzuela. Descubrí a una persona inolvidable, Mónica, del grupo Materia Prima, que hizo que la velada fuera especial. Y sobretodo agradecer a un amigo que se portó como tal, que hizo que todo fuera más fácil, Antonio Cano. Pero como toda rosa, en el tallo también hay espinas, y las hubo (y muchas, y pinchaban mucho), pero dicen que no hay más aprecio que no hacer aprecio. Quienes creías tus amigos no lo fueron y torcieron bastante mi momento. Pero a día de hoy sigo ayudando a todo aquel que necesite, con mis palabras, con mi historia y mis pensamientos, para que su lucha sea más llevadera y no deje de recoger lo que ha sembrado.
Hace unos meses, en la empresa donde estaba trabajando (y que se portaron genial conmigo desde el principio de mi enfermedad) decidió no contar conmigo de momento, ya que la crisis ha hecho disminuir la producción, y lo entiendo. Así que ahora como digo yo, soy funcionario, me paga el gobierno por tocarme las narices (con perdón a los funcionarios que sí trabajan). Lo difícil es encontrar ahora un trabajo, pero lo conseguiré...
Si no fuera por el cáncer, seguramente ahora estaría hundido en una depresión de caballo, pero no, porque sigo respirando y voy haciendo mi camino.
Así que seguiré por aquí, con mucho que contar, porque me han pasado muchas cosas y hay muchas cosas que contar..... Abrazos infinitos...

Nuevo Libro sobre el cáncer, ¿Y si usted tuviera cáncer?

Os recomiendo a todos, enfermos o no este libro, escrito por el doctor en psicología Juan Moisés de la Serna.

¿Por qué es diferente? Está escrito de forma muy atractiva a la hora de leer, formado por 173 consejos muy directos que nos hará tocar la fibra de la fortaleza. A continuación os pongo la sinopsis.


"Niños, jóvenes, adultos y ancianos están expuestos

a la afección que padecen miles de personas en todo el mundo: el cáncer. Una enfermedad compartida que sufren intensamente los que la padecen y todos los que viven junto a las personas que han enfermado.

Maridos, esposas, padres, hijos, hermanos, amigos... todos están involucrados en que el paciente sepa asumir la enfermedad y sea feliz en convivencia con ella...

El objetivo de ¿Y si usted tuviera Cáncer? es servir de aproximación a aquellas personas que tengan en sí mismas o dentro de su familia el Cáncer.

Descubra entre estas páginas cómo les afecta y cómo se puede afrontar lo que se ha convertido en la pandemia de nuestra sociedad, que silenciosamente se adentra en todos nuestros hogares, el Cáncer.

En los capítulos de este trabajo se abordan los temas más relevantes y las cuestiones más importantes para los pacientes y para los familiares de estos, porque se trata de dar una nueva visión a las distintas dificultades que van a surgir durante el proceso de la enfermedad.

Una novedosa perspectiva que cuida la salud desde un punto de vista psicológico y que da pautas sobre cómo recuperarla y amoldarse a las circunstancias"
Os animo a leerlo y tener una visión muy acertada sobre el trato hacia los enfermos de cáncer. Enhorabuena Doctor Juan Moisés de la Serna.

15 de abril de 2011

El Castillo de la Salud

Gracias a Lou, quien me ha hecho saber de un reportaje radiofónico emitido en la cadena Cope, en el programa A buenas horas y narrado por María Jesús Agüero, he creado este video. Con todo mi cariño a todos los pequeños guerreros. La experiencia de estos verdaderos héroes en esta guerra los harán más fuertes, y tendrán un don, el don de valorar la vida.

http://www.youtube.com/watch?v=Bs-rcGImx-0

17 de noviembre de 2010

Para quién quiera colaborar, FILA 0 para ASOC. DEJA QUE LLUEVA.

Os pongo el número de cuenta de la fila cero para quién quiera colaborar por una muy buena causa.



2106 0180 33 2225425226





Gracias...

21 de octubre de 2010

Invitacion cena benéfica inauguración DEJA QUE LLUEVA


Por el presente os invito al acto que se presenta el próximo día 20 de noviembre de 2010 en el hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort (Punta Umbría, Huelva). Se presentará la web de la asociación de Enfermos de Cáncer y Familiares DEJA QUE LLUEVA.

Habrá numerosos rostros conocidos acudirán al evento. La cena estará presentada por Beatriz Trapote y Antonio Cano, presentador del programa Soy Vecino de Canal Extremadura, . Habrá música en directo, de artistas consagrados y admirados, y también algunos noveles que sorprenderán y mucho. Está confirmada la asistencia de numerosos rostros muy conocidos y admirados, habrá muchas sorpresas, entre ellas homenajes a personajes populares que con su ejemplo de valentía han demostrado a través de los programas de televisión que se puede vencer, como el caso de Mayra Gómez Kemp, quien ha confirmado su asistencia al evento y amadrinará el acto. Será una cena con mucha prensa, photocall en la entrada.

El menú consiste en productos típicos de la gastronomía onubense. Habrá una venenciadora sirviendo vino de las bodegas Andrade a la entrada. El precio del menú asciende a 40 euros. Hay ofertas especiales para cena y habitación con desayuno. En la web http://www.dejaquellueva.com/ se puede ver el enlace a la agencia de viajes.

Lo recaudado en dicho acto irá destinado a la familia de Nico, un joven guerrero de 6 años que tiene un Neuroblastoma, un tumor muy poco frecuente por lo que no hay mucha información al respeto. Hay un hospital en Nueva York, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, en el que podían hacerle un estudio y posterior tratamiento, pero los precios son sumamente elevados. Su historia está en http://www.ayudaparanico.com/

Hagamos que sea una noche mágica, llena de vida. Pon una gota de agua en nuestra nube.

18 de septiembre de 2010

Un sueño hecho realidad. Proxima inauguración de DEJA QUE LLUEVA el día 20 de noviembre.

Los que me habéis leído alguna vez, sabéis que mi cáncer no ha sido fortuito, o tal vez eso pienso yo. Y todo lo positivo que he sacado de él lo quiero aprovechar. No quiero que nadie piense que es un chollo esta enfermedad, porque no lo es, lo que ocurre que las cosas malas del enemigo de nombre feo todo el mundo las sabe, y mi forma de ver la vida, lo que no me aporta nada positivo, pues a desecharlo, que hay muchos escalones en el día a día como para poner más, porque los escalones más grandes y difíciles de subir son los que ponemos nosotros con nuestro pensamiento negativo. Esos hace falta escalar para subir.

Pues bien, lo que en su día empezó como un sueño mío, hoy es más latente, más real, está más cerca. La asociación de enfermos de cáncer y familiares DEJA QUE LLUEVA tiene y a una fecha de comienzo, el día 20 de noviembre de este año. Y el pistoletazo de salida será una cena benéfica en Huelva. No puedo dar muchos datos, primero por el factor sorpresa, y segundo que hasta que no esté bien atado no lo contaré (y me cuesta aguantarme eh).

Ese día inauguraremos la web, que gracias a la guerrera CONCHI está quedando preciosa. Está vacía ahora, pero a partir del día 20 de noviembre, será una web muy activa. Podéis ver algo en www.dejaquellueva.com.

Quiero agradecer también a Dulós, la vicepresidenta de la asociación todo lo que está haciendo. Nos llevamos todo el día colgados al teléfono, preparando cosas, cerrando con famosos, elaborando menús, buscando patrocinadores, dando ideas... Pero lo más bonito de todo esto es que he descubierto que las buenas personas existen, que las personas con un corazón gigantesco siguen existiendo, y gracias a Dulós lo he averiguado.

Será una velada con muchos sentimientos. Sin avanzar nada, habrá unos homenajes a gente guerrera, unos conocidos por todos, y otros anónimos para algunos, pero muy admirados para todos. Tenemos una presentadora de excepción. Actuaciones musicales. Habrá un photocall donde pasarán las personas conocidas que apoyan esta causa. Algunos no podrán venir por la distancia, pero que nos están ayudando con objetos muy preciados para subastar. Saldrá en numerosos medios. Porque el objetivo es dar a conocer este proyecto, por el que me estoy dejando la piel (y los kilos, que en una semana he perdido cinco del estres y nerviosismo). Tenemos mucho entre manos con la asociación. Una parte de los fondos recaudados va para la Fundación Pequeño Deseo. Otra parte para editar un libro llamado Océano de Victorias, que consiste en un collage de todas las historias de guerreros que han ganado al enemigo de nombre feo. Dicho libro no saldrá a la venta, sino que se entregarán a oncólogos y que sean éstos los que lo repartan entre los nuevos guerreros.

Vamos a conseguir también fondos para traer a una guerrera egipcia que en su ciudad no puede permitirse el "lujo" de darse el tratamiento contra el cáncer, ya que cada sesión son 2.000 euros. Así que llamaremos a las puertas que sean necesarias para conseguir su tratamiento. Intentaremos atender a todos los casos que nos lleguen, porque es una asociación para que juntos luchemos contra el cáncer.

Permaneced atentos a la web www.dejaquellueva.com que se irá informando de todo lo que habrá en la gran cena benéfica, así como la forma de adquirir la entrada.

A todos, gracias, gracias por todos los comentarios que he ido recibiendo post a post. A todos los que habéis dedicado unos minutos de vuestras vidas a leer la mía. Esto no acaba, esto solo acaba de empezar.

Abrazos infinitos (y radiados) a todos...

8 de septiembre de 2010

CUANDO LA INOCENCIA GANA AL ENEMIGO..... AL SUPERHÉROE RAÚL


Ya lo he comentado en otras ocasiones. Los niños son especiales, son de otra pasta. Y en este caso, también un superhéroe.
.
A los pocos meses de vida, un cangrejo intentó apoderarse de su vida, pero Raúl, un niño prodigioso, decidió que su vida no se la toca nadie, y menos un enemigo de nombre feo. Comenzó a entrenarse, a estrenar sus nuevos superpoderes, y sobretodo, a concienciarse de su situación, de su guerra. Con la ayuda de sus padres, otros superhéroes donde los haya, idearon una estrategia para que, cuando comenzara la guerra, no se debilitaran, que no hubiera ninguna kriptonita que menguara los poderes de Raúl.
.
Y con tan sólo unos meses de vida, mi superhéroe preferido se puso su capa roja y se puso a luchar. Y luchó, luchó tanto que jamás desistió. Sus aliados, Gema y Pedro, sacaron sus armas para que no hubiera ni una sola derrota en esta guerra. Ni que decir queda que la lucha no ha sido fácil. Cicatrices de guerra quedan en el cuerpo de mi Raúl, pero son cicatrices de recuerdo, de que, cuando sea mayor, y se mire en el espejo, verá lo fuerte que ha sido desde bebé, su imagen reflejará un tesón en su vida que le marcará por siempre, y será una persona buena, porque los superhérores siempre lo son, y éste tiene bastante por parte de sus progenitores.
.
Raúl es un ser especial, un ser que en su mirada puedes contemplar la inocencia de un niño que ha vivido como adulto en su corta vida. Raúl es un campeón, pero sus padres no se quedan atrás, porque han hecho todo lo posible para que esa inocencia no se perdiera, y sobretodo, para que Raúl se haya convertido en lo que es hoy, un superhéroe.
.
Con todo mi cariño a Raúl, Gema y Pedro.

22 de julio de 2010

OTRO GUERRERO VENCEDOR


Hace unos días, algunas semanas ya, recibí la invitación a esa nueva forma de contacto vía on-line llamada facebook de una amiga, la esposa de un guerrero. Nuestra forma de contacto siempre ha sido a través de mails o de comentarios tanto en mi blog como en el de ellos.
.
Por primera vez hablé con ella una conversación de la que no había que esperar varios días para recibir la respuesta. Esa conversación era en inmediato, comentaba ella y comentaba yo. He de decir, que aunque no la conozco ni a ella ni a su marido personalmente, los siento muy cercanos, como si fuéramos amigos de toda la vida. Quizá el hecho de coincidir en enfermedad hace que nos comprendiéramos mejor.
.
Le pregunté por su marido, el guerrero Manu, para ver que tal iba, ya que llevaba tiempo sin saber de ellos (los líos y ocupaciones diarias, que a rachas se acumulan y necesitaría que el día tuviera algunas o bastantes horas más). Tengo que decir que fue una respuesta que esperaba, que ansiaba, una respuesta que me puso los vellos de punta. Fueron unas palabras que sentí como si fueran mías. Fueron unas palabras que hicieron mella, pero mella de la buena, en mí. Su respuesta fue: MANU ESTÁ CURADO. Su enfermedad había remitido por completo. Su cáncer había sido derrotado, con un único vencedor.
.
Me resulta tan cercano esa situación, el estar en la consulta del oncólogo y oír esas palabras, no puede haber nada que te nuble ese claro.
.
Cuanto me alegro de tu victoria, que es la mía, que es la de todos los que pasamos por este trance.
.
Un abrazo a ti y a tu mujer, un abrazo infinito.
.
P.D. me tomo la libertad de poner aquí el enlace a su blog, que estoy seguro que todo aquél que pase por él, se empapará de todo ese sentimiento escrito. El Blog de Manu

14 de junio de 2010

OPERACIÓN ... SEGUROS

Lo prometido es deuda. Aunque hice la "simulación" hace unos meses, aquí están los resultados.

Llamé a diez compañías se seguros para hacer una "contratación" de seguros de decesos. Todo son amabilidades, sobretodo cuando les digo mi edad (33) ofreciéndome todo tipo de facilidades y de "ofertas" anexas a la póliza.

"Le va a salir muy económico" es lo primero que me dicen. "Por tu edad, no notarás que lo estás pagando" fue una frase que se me quedó en la memoria.

Empieza la batería de preguntas:

- Nombre completo: Le doy mi nombre tal cual, sin camuflar ni nombre falso.
- Fecha de nacimiento: Le doy mi fecha, del año 1977.
- Fecha de nacimiento de su cónyuge: 1979
- Fecha de nacimiento de sus hijos: 1999 y 2003.
- Una de las compañías, y lo mejor de todo que fue vía telefónica, me zampó "por su voz noto que está sano, con lo que no pongo enfermedad importante". Me eché a reír, y la comercial a la par que yo. Eso sí, me encantaría ver la cara que puso cuando le dije que había pasado un cáncer, pero que ya estaba con las revisiones anuales. Pero dejemos ese punto para más adelante.

Ahora llegaba el momento de "engrandecer" la póliza:
- Desea ampliar la póliza con un seguro médico en la que las citas con los especialistas le saldría desde un 25% más barata?
- Desea que incluyamos un seguro por valor de X dinero si el fallecimiento es por accidente?
- Desea, desea desea....

A todos les decía que no, porque quería hacer una comparativa con los mismas condiciones en todas, y claro, no todas ofrecían cosas extras.

Me empiezan a dar precio del seguro. Unos sobre la marcha y otros a los pocos minutos me volvían a llamar. En ningún momento oculté mi identidad, siempre fui yo con ellos. Y empieza lo mejor.

Cuando me dicen el precio (algunos me decían que se podía bajar), y algunos eran sumamente interesantes, les respondía a todos lo mismo: "Una cosa, hace dos años me diagnosticaron cáncer, un plasmocitoma, aunque ha remitido por completo y estoy con las revisiones anuales, no sé si eso influye en el precio" a lo que se quedaban un poco a cuadros. Una me dijo, pues señor, en unos minutos le llamo y le cuento, que lo tengo que consultar. Han pasado cuatro meses de aquello, y aún no me ha llamado (se ve que tiene mucho trabajo). La gran mayoría me decía que no se podía hacer, que lo sentía, pero que era la política de su empresa, a lo que le insistía que si hacía falta que le llevara un certificado médico con mi informe en el que podrían comprobar que había pasado y que las revisiones eran por control nada más. Pero nada, que no se podía. Un caso que fue el que más me llamó la atención, y voy a omitir la compañía por si "acaso", en el que me dijo que yo obviara ese dato. Que si no lo ponía, no tendría problemas en asegurarme. Yo les contesté que si me pasara algo, yo no me enteraría, pero que mi mujer se quedaría con el problema. Me dijo que bueno, que no tendría que pasar, que se podía maquillar perfectamente mi enfermedad y listo. Les dije que si era estafar, y me dijo que no, que era maquillar la verdad. A cuadros me quedé.

Esas contestaciones fueron del 90% de las compañías, nueve compañías no me aseguraban, bueno, ocho no me aseguraban y una para que me asegurara tendría que mentir. ¿? Tan solo una fue la que me dijo que sí, que no importaba mi enfermedad, que me aseguraban sin más. Para ser franco, me cogió por sorpresa, empecé a pensar que si fuera como la otra compañía en la que maquillarían la realidad. Le pregunté que si de veras no importaba que tuviera cáncer. El chico me fue muy franco, y me dijo que no importaba, el precio podría variar en función del estado del cáncer, pero que sí aseguraban. Y si las revisiones eran anuales, que me saldría igual que a otra persona con mi edad. Solo diré que compañía fue la que no me puso problemas, y fueron muy franco conmigo: HELVETIA SEGUROS.

P.D. Yo ya tengo seguro desde hace muchos años, desde que me casé, y no es para cambiarme, ni para dar publicidad a ninguna compañía, de hecho mi compañía es otra distinta a Helvetia. Esto es para demostrar que encima de enfermos, somos personas no asegurables.

2 de mayo de 2010

LO EFIMERO DE LA VIDA


A veces, todo es tan injusto, todo es tan sumamente injusto que es muy difícil encontrar una palabra de consuelo, de alivio, de aliento. Buscar en la sombra algo que dé calor a veces se hace tarea dolorosa. Encontrar respuestas a ciertas preguntas es una labor tan complicada y casi diría que imposible encontrar algo acertado, algo lógico, porque, de una cosa estoy seguro, y es que en esta locura lo lógico no se deja ver.
El dolor no es casual, a veces, y nacer y morir el mismo día en distintos años hace que el dolor olvide celebraciones, olvide contracciones, y recuerdes recuerdos que jamás morirán.
Amigo de mi hijo, vecino de mi barrio, y una persona llena de vitalidad, que luchó y cuánto luchó, y vivió, pero no lo suficiente, porque doce años es sólo el comienzo. Este enemigo de nombre feo, muy feo, y cobarde, porque se ceba de los indefensos, tiene que morir ya, tiene que acabar ya. Yo he luchado, y gané, pero cuando veo esto, siento que voy perdiendo esta guerra. Aunque no me desmotivo, sí entristezco, pero me uno más y más a luchar contra el peor de los enemigos.
Aunque, y a pesar de ser vecinos, y él amigo de mi hijo, no conocía a sus padres más que de vista, y dudo tanto que estas palabras les lleguen a ellos, pero quiero expresar todo mi cariño, todo el dolor que he sentido cuando he sido consciente de la noticia; cada lágrima derramada por mi hijo por impotencia, por no poder jugar más con él, han sido pequeñas pero dolorosas agujas clavadas en mi corazón. Y me pregunto, por qué, por qué? Por qué cortar las alas a alguien que está empezando a volar, por qué privarle de todo lo que le queda por descubrir. No hay justicia. No hay religión que pueda explicar esto, no hay psicología que pueda dar una pincelada de color en todo lo negro.
Tengo un deseo, un solo deseo, NO MÁS VÍCTIMAS DEL CÁNCER. Ya está bien, ya han sido muchas personas, y no deben ser más. Lo pido por todas las víctimas, por todos los familiares, por todos los enfermos, por toda la humanidad.

21 de abril de 2010

CADA VEZ MÁS Y MÁS CERCA

Cada vez, todo va acercándose más y más. Aunque el tiempo ahora mismo es un poco más limitado, pero en breve podré poner de nuevo toda la carne en el asador. Hay novedades que quiero compartir:

La primera, y sobretodo agradecer a todos los que me han escrito ofreciéndose a ayudarnos con la web. Pronto pondremos en marcha la web, para reunificar todos los blogs en una web.

La segunda, estoy buscando patrocinadores para arrancar la fundación con una gran cena benéfica. Estoy en contacto con locales de celebraciones en Huelva para dar el pistoletazo de salida a este sueño. Si conocéis a alguna empresa que quiera colaborar en dicho acto, por favor, hacérmelo saber. A su vez, también estoy en contacto con famosos que asistan a la velada, y que de más publicidad a la fundación, así como para contar con más asistencia de público a la cena. Hablando de famosos, podéis visitar el siguiente blog donde encontraréis mensajes solidarios que nos han ido dejando los famosos, y que iré ampliando, http://nuestrasgotas.blogspot.com/ donde pulsando sobre el nombre del famoso leeréis lo que nos han ido dejando para nuestro embalse de gotas de ánimos. Tanto el mensaje como las fotos han sido enviadas por lo protagonistas. Guardo aún algunos más por publicar, poco a poco iré ampliando dicho embalse. Para completar esta información, me gustaría compartir con vosotros que en breve también haremos una subasta solidaria por Ebay de material que los famosos me están haciendo llegar. De momento tengo un lote de Sergio Dalma (su primer cd descatalogado y firmado para la fundación, una foto tamaño A4 firmada y una camiseta de su anterior gira también firmada), Chenoa me ha confirmado que el viernes pasado mandó una sorpresa para dicho acto. Jesús Vázquez me ha mandado foto firmada, y la cosa irá ampliándose. En breve fotos de los artículos.

La tercera noticia es que me gustaría recibir historias de superación para colgarlas en la web. En el blog provisional http://oceanodevictorias.blogspot.com// encontraréis dos historias que son verdaderas victorias y que seguro que ayudará a muchísima gente, dando esperanza. En estos días publicaré mi historia, y ojalá pudiera contar con un verdadero océano de victorias, de esperanza para aquellos que empiezan en esta dura batalla.

Es un camino muy largo, pero no desisto, perdonad si no escribo con demasiada frecuencia, pero prefiero centrar mi energía en conseguir logros para la fundación y poder contarlos como realidad y no como algo que pudiera ser.


Por supuesto que estamos abiertos a cualquier idea que tengáis, bien lo dejáis en comentarios o escribís a dejaquellueva@gmail.com . Contra más apoyo tenga la fundación, más logros conseguiremos.

Aunque con esto que os voy a contar puede que me contradiga, lo quiero compartir. Es muy probable que me hagan un reportaje para un programa de canal sur, llamado 75 minutos. Estaba todo programado para que se grabara antes de Semana Santa, pero finalmente por las peticiones de permisos a la consejería de Salud, no ha podido ser para esa fecha, y ahora estoy a la espera de que me avisen para la grabación. Ya en su día, en el programa de Onda Cero Te doy mi Palabra, presentado por Isabel Gemio me entrevistó, el audio está en el programa del día 31 de enero. En la web que abramos se colgará. Es muy interesante el audio porque hablan de cáncer, de personas con cáncer y las ganas de vida que tenemos.

Recibid un abrazo infinito y radiado....

17 de marzo de 2010

INJUSTICIA

Hace bastante tiempo que tengo en mente escribir, o mejor dicho, denunciar una injusticia a la que estamos sometidos tanto los enfermos como los curados de cáncer. Y es que hablando con una persona que se dedica a los seguros, me comentó que los enfermos y curados de cáncer somos personas no asegurables para las compañías.

La cosa fue así. Me ofrecieron cambiar de seguro de decesos, y daban por hecho de que estábamos sanos. Se lo comento a esta conocida, diciéndole que ni siquiera me habían hecho un cuestionario de salud, y me dice que como lo aceptara y no dijera que tenía cáncer, me convertía en un estafador, ya que soy persona no asegurable. A decir verdad me dejó con el run run en la cabeza, y probé a llamar a una compañía, para pedir presupuesto, contándole que tenía cáncer, y el importe que me ofrecieron no lo paga ni la familia real con panteón incluido.

Y el gobierno no se mete ahí. Es decir, podemos tener cáncer por portar genes hereditarios, pero también está el factor climatológico, o la contaminación, antenas de teléfonos, o centrales nucleares, o fábricas, o mil cosas más de las que como no interesa no se hacen estudios. Una vez pregunté a mi hematóloga si las antenas de teléfono influían en cáncer, ya que en el bloque de al lado hay instaladas unas cuantas, y en el barrio donde vivo, somos cinco los que padecemos cáncer que yo sepa, así que haciendo estadísticas, y pensando que somos unos cien vecinos en la plazoleta, el 5% somos enfermos de cáncer. Y encima de todo lo que ello conlleva, angustia, miedo, dolor, tratamientos agresivos, compasión,..., nos encontramos con que somos personas no asegurables.

Bueno, ¿¿¿y a los conductores por qué no se le aplica dicha coletilla??? Nos exponemos nuestras vidas cada vez que nos montamos en el coche, o viajamos en un avión, o simplemente andamos por la calle y se nos cae un piano en la cabeza.

No es justo que tengamos que cargar con el mote de persona no asegurable, bastantes barreras hay en la vida como para que vayamos poniendo más y más. Pero no pienso quedarme de brazos cruzados no. Voy a hacer un estudio, o una comparativa, un informe donde pondré todas las compañías de seguros y sus precios a una persona con cáncer. Es más, voy a hacerla de dos formas, primer presupuesto será omitiendo cáncer, y cuando lo tenga en mi poder, llamaré para decir que soy enfermo de cáncer, que si influye, aunque me hayan dicho que ya no hay cáncer en la sangre. Desde aquí denunciaré todas las zancadillas que la sociedad nos ponen a los enfermos. Porque digo yo una cosa, al ser enfermo, no podrían rebajarnos los impuestos, o ahí sí somos personas si asegurables???

13 de marzo de 2010

VISIONES


Una vez, hace mucho mucho tiempo, vivía en una vida que no tiene nada que ver con la que estoy viviendo ahora. Hace mucho mucho tiempo era una persona con miedos, muchos miedos, con inseguridades, sin confianza y sobretodo, una persona con unos valores de los que hoy en día apenas quedan restos de ellos.


El pasar por mi lucha contra este enemigo de nombre feo me ha reportado una calidad de vida que antes dudaba que existiera, tan solo en películas. Cual el protagonista de una película en la que le visita su ángel de la guarda y le muestra su vida en un futuro si sigue por donde va, así me he sentido yo, aunque en lugar de ser mi ángel de la guarda quien me visitó, ha sido el cáncer (¿debería llamarlo cáncer de la guarda?). Es que he tenido un sueño en el que mi vida anterior se cruzaba con la de ahora, y he comprobado lo equivocado que estaba.


Para empezar, me ha cambiado por completo el concepto de la palabra miedo. Cuando ves que tu vida pende de un hilo, comprendes lo que es el miedo, y no es otra cosa que el privarte de gozar de todo lo bello que te rodea, de todas esas experiencias que vamos viviendo día a día, segundo a segundo, y a veces no prestamos atención. El miedo que antes yo sentía era tangible, se podía palpar, era un miedo material, pero he aprendido que eso no es miedo; el miedo no se puede medir, no se puede contar, no se puede tocar, el miedo es todo aquello que te priva de alcanzar la felicidad, la estabilidad emocional, la confianza en ti. El miedo es lo que hace que tus sueños carezcan de credibilidad.


Para mí, la salud no era más que una forma de ganarse la vida otras personas; los que te venden el jarabe milagroso para quitarte la tos, los que miran a través de una lupa electrónica el interior de tu oído, y los que te tocan la campanilla con una paleta de helado. Pensaba que la salud era algo innato a nuestro organismo, que no se iría nunca. Pero hoy sé lo que es la salud, y no es otra cosa que el pilar de nuestra vida. Hoy para mí, la salud es mi más preciado tesoro, aquello que debes esconder para que no te lo quiten.


Quizá antes pudiera considerarme avaricioso, porque ansiaba tener todo lo material que se pudiera tener. Quería ser rico, millonario, pensaba que la felicidad se medía en monedas, que cotizaba en bolsa, pensaba que la calidad de vida estaba ligada a la cantidad de dinero que se poseía. Cuantas horas de sueño perdí por planear la forma de ganar más y más dinero. El dinero es efímero, va y viene, viene y va, pero la felicidad no. Una vez que te topas con ella es imposible dejarla escapar. No se compra, no se vende, no se presta. Hoy en día sigo siendo avaricioso, pero avaricioso de felicidad.


Quizá suene a místico, a fantástico, a irreal, pero he tenido una visión, y quiero seguir viviendo esta nueva vida, no cambio nada de lo que tengo. Porque soy rico en felicidad.

17 de febrero de 2010



Ante la inminente inauguración de la web de la Fundación de Enfermos y Familiares de Cáncer Deja que Llueva, hemos preparado un concurso para los luchadores más pequeños.
Entre las secciones de la web, habrá una llamada PEKENUBES, que está siendo creada por y para los valientes luchadores más pequeños, donde podrán jugar online, habrá cuentos, dibujos, concursos, y un sinfin de sorpresas creadas especialmente para ellos. Vamos a dejarnos la piel para que sea su espacio, su espacio virtual, donde podrán opinar, tendrán voz y voto, será su rincón donde recargar fuerzas, será la nube que empape de esperanza y de optimismo ese pequeño gran guerrero. Su lucha será la nuestra y no se sentirán jamás solos.

Y para ello hemos pensado en que ellos sean quienes hagan la mascota de PEKENUBES. Será un concurso donde nos harán llegar los dibujos de las mascotas y de entre todos se elegirá la que represente la web. El premio consistirá en un lote sorpresa.

Los dibujos deben estar en formato jpg o png y el fondo blanco. Los dibujos los podéis mandar a la dirección pekenubes@gmail.com poniendo en el asunto concurso mascota Pekenubes. Si no tuviéseis escanner, mandad un correo y se informará de otras maneras de envío. Todas, absolutamente todas serán colgadas en la web.

Dejad que llueva y recibid abrazos infinitos

6 de febrero de 2010

TENSIÓN, EMOCIÓN Y VICTORIA

Como todo partido, empieza y termina, con un resultado favorable, desfavorable o empatado. Yo he terminado mi partido, y el resultado no podía ser mejor, el resultado se ha grabado en cuerpo, el resultado me acompañará el resto de mi vida, de mi nueva vida.

Antes de hacer la crónica de ese mi partido, mi gran partido, es justo hacer mención a la operación a la que me sometí. No fue precisamente coser y cantar.

A las once y media entraba en una sala fría, muy fría. Temblaba, tiritaba, por frío sí, pero por nervios también. Una enfermera que para ser justos era muy simpática comenzó a prepararme. Me cogió una vía en mi brazo donde gotas de suero regaba mis venas, se unían a mi sangre (mi sangre es una campeona...) para distribuirla en mi cuerpo. Me acomodó para poder trabajar agusto el cirujano y yo poder estar en la posición más placentera dentro de lo que cabe. Y seguía tiritando, más aún si cabe. Note el frío del yodo sobre mi ex bulto y pensé - ya está todo, ahora sí que no tengo escapatoria, tendré que someterme a esta operación-. Y es que es tanto mi terror a un quirófano, que un día tenía cita para quitarme un lunar y a los cinco minutos restantes de la cita, abandoné y me fui.

Llegó el cirujano, un señor que intentaba calmar mis nervios hablándome y preguntándome. Antes de la operación, le pregunté que si podría ver el tumor una vez que lo quitaran, a lo que me dijo que sí, que me enseñaría el bote. Quería ver el culpable de mis días de insomnio este verano cuando me lo noté. Y empezó a introducirme anestesia local en la zona. A cada pinchazo daba un respingo (lo sé, soy peor que un niño chico, pero es que me duele tanto mi cuerpo....), y tras dos o tres pinchazos me dice - tú te has sacado líquido medular no? pues eso es dolor, esto no-. Me dejó sin palabras, aunque seguía dando respingos... La sorpresa fue cuando abrió y vio que no era tan fácil como pensaban. El tumor había crecido, y estaba muy profundo, apalancado en la costilla y en el músculo. No voy a describir todas las sensaciones y dolores que tuve, que no fueron pocas, a cada momento me inyectaban más anestesia. La operación de 20 minutos que duraría duró 45. Finalmente sacó el tumor de mi cuerpo y procedió a hacerme un remiendo en mi piel.

Debido al dolor y miedo que había pasado, cuando me fui a incorporar me puse (y son palabras textuales de la enfermera) verde, mi rostro estaba verde. Corriendo me hicieron un electro, toma de tensión, pruebas en visión. Diagnóstico... nervios, tensión, miedo, dolor. El cirujano me dijo -¿quieres ver el tumor? - a lo que le contesté como pude que no, porque sería capaz de cogerlo y lanzarlo con todas mis fuerzas al horizonte. Tras un rato en reanimación, me fui a casa, donde mejor podía estar, en mi sofá, en mi cama, en mi hogar. Mi lipoma ya estaba encerrado en un bote, y yo me sentía más aliviado, dolorido, pero aliviado.

Pero horas antes de esto, tuve cita con la hematóloga, mi hematóloga. La verdad es que debido a las numerosas visitas que hemos tenido, la considero algo mío ya. Al principio me asustó, porque me dijo, entras tú primero. Miré a mi mujer y le dije, oh oh, esto no va bien, no me ha gustado eso de que me mirara, y habiendo tantos por delante mía me haya dicho eso. Los nervios se apoderaron de mí (vaya día de nervios que me tiré). Entré y antes de sentarme dijo unas palabras mágicas, palabras que son valiosas como diamantes, palabras que te abrazan y te elevan a lo más alto, palabras que erizaron toda mi piel. Mientras yo movía la silla para tomar asiento oí que salió de su boca- Carlos, ya no hay nada en tu sangre, el pico monoclonal ha desaparecido- No puedo explicar lo que sentí. No había rastro de cáncer en mi organismo. Quedaba un pico que llaman ellos que me dijo que quizá no desapareciera, pero que no pasaba nada, era algo con lo que podía vivir. El que haya desaparecido no es otra cosa que mi recompensa, que mi lucha ha servido, que he ganado, HE GANADO...

Por seis días de diferencia no ha coincidido con la contrapartida que ocurrió hace dos años, cuando me diagnosticaron cáncer. Ese día intenté no llorar, y en esta ocasión también decidí no llorar, sino reír, reír a más no poder. Y cosas de la vida, hace dos años mi mujer que me acompañaba cuando me dieron la noticia, ahora también ha sido ella la que me ha acompañado en esta dicha. Y como hace dos años lo primero que hice fue llamar a mi madre para darle la mala noticia de mi enfermedad, esta vez ha sido igual, pero con la diferencia de que le dije que estaba curado, que el cáncer se ha ido de mis venas, de mi sangre, de mi cuerpo, de mi vida.

Pensé en todos mis familiares, que lo han vivido conmigo sin dejarme caer, pensé en mis amigos, que han estado conmigo a cada momento, y pensé en todos los luchadores que me han acompañado en este blog, que he conocido por las palabras aquí escritas, que como si fuésemos amigos de toda la vida hemos llorado y reído, nos hemos desahogado.

Lo dicho, ha sido un día de tensión, de emoción, de victoria......

3 de febrero de 2010

OPERACIÓN SALUD

La verdad que tengo un poco abandonado (que no olvidado) mi diario personal, pero estoy embarcado en un proyecto que es mi sueño, aunque no sé si soy yo quién va tras mi sueño o es mi sueño quien viene hacia mí de lo rápido que está sucediendo todo, cada día son noticias muy interesantes que pueden aportar una gota en esa nube que estoy formando y de la que cada día se une más y más gente.


El próximo día estaré metido en un quirófano para quitarme un tumor benigno que me salió este verano, pero que por recomendación médica, y decisión particular he decidido apartarlo de mi vida, y sobretodo, apartarlo de mi cuerpo. Lo que no es mío no lo quiero, y lo que no me aporta nada, para qué sobrellevarlo.

Los nervios son inevitables, las agujas y yo no somos compatibles, tiemblo sólo de pensar que me inyectarán anestesia, que unos desconocidos amigos de los que me fío totalmente hurgarán en mi cuerpo para extraer ese susto en forma de tumor que decidió hacer trincheras en mi costado.

Pero una cosa tengo clara, en estos días que estaré en reposo avanzaré con mi sueño más que nunca, porque esto que me va a ocurrir el viernes será mi operación salud...

14 de enero de 2010

TODOS PARA UNO Y JUNTOS CONTAR EL CÁNCER

Tener cáncer no es fácil, es más, es una cuesta arriba de la que pesa mucho ir subiendo. El enfermo acarrea una mochila llena de sentimientos, de emociones contradictorias, lleva pena y alegría, humor e ira, amor y odio, cal y arena, acercamientos y alejamientos. Es una cuesta en la que si miramos hacia atrás, vemos una larga procesión de personas que nos empujan hacia la meta, personas que, con su mejor sonrisa nos ayudan a dar los pasos más largos, nos quitan las vallas que nos vamos encontrando y nos limpian el terreno. Nos hace que esa cuesta no la veamos tan inclinada. Ese grupo de hincha, llamado también familiares y amigos de enfermos, tienen quizá el papel o la papeleta más difícil, y es no demostrar sentimientos de tristeza o angustia.

De buenas a primera se convierten en actores, disfrazando su dolor en alegría, su angustia en tranquilidad, su miedo en valentía.

Cuanto admiro a mi familia, que en ningún momento han dejado que me hundiera. E imagino cuantas lágrimas habrán echado sin que los viera. Siempre encuentran esa palabra mágica que uno necesita para seguir escalando. Me gustaría recompensarlos de alguna forma, y la única que se me ocurre es curarme, curarme por mí, curarme por ellos.

Qué marrón tan grande tienen, maquillar la realidad a veces, con el único objetivo de regalarte un aliento de esperanza. Yo sentí tanto dolor el tener que comunicar que tenía cáncer, tanto dolor que a veces aún duele esa cicatriz. Sin embargo, han sembrado tanto esfuerzo y coraje en mi camino para que yo lo fuera recogiendo, que mi cuesta arriba ha sido mucho más placentera, sin notar agujetas, sin notar apenas cansancio, porque sabía que me inyectarían vitaminas de valentía y valor.

El poder contar en mi ejército con mi familia y amigos ha sido vital en mi batalla. Mi enemigo de nombre feo está solo, frente a mi, que ando con un batallón que me han demostrado que darían la vida por mí. Y eso eternamente se tatuará en mi corazón. Y lo más importante en todo ejército es tener un grito de fortaleza, un lema que resume toda nuestra lucha, y ese lema es: "TODOS PARA UNO, ..., Y JUNTOS CONTRA EL CÁNCER"

28 de diciembre de 2009

FUNDACIÓN DE ENFERMOS Y FAMILIARES DE CÁNCER DEJA QUE LLUEVA




Treinta y dos años, y éstas son mis segundas navidades, mis segundas navidades más especiales.


Este año ha sido duro a nivel de guerreros, se han marchado luchando a más no poder, y, aunque no están entre nosotros, no han perdido la batalla, siguen luchando para que los que estamos aquí tengamos más fuerza aún. Quiero desde aquí recordar a mi amigo, a mi hermano latino, al guerrero más tenaz que jamás he conocido; MEDE, querido amigo, querido hermano, ahora que estás ahí arriba, con tu Dios, cuidando de todos, no nos abandones nunca, tu fuerza la noto día a día. Eres un guerrero, un maestro, un HÉROE.


Ya he aprendido a no pedir cosas materiales, tan solo pido salud, mucha salud, para los míos, para todos, para mí. Pero puestos a pedir, me gustaría pedir en voz alta un deseo que ojalá se haga realidad. Ese deseo es montar una fundación de enfermos y familiares del cáncer; un lugar donde reunirnos, hablar, dejar escapar nuestras emociones, nuestros sentimientos. Un lugar para reír, llorar, abrazarnos, gritar, soltar lo malo que nos atormenta y luchar entre todos. Unir nuestros miedos para derrotarlos entre todos, y juntar nuestras ganas de luchar para hacer un arma mavisa ante el cáncer. Sé que es difícil, duro, casi imposible quizá, pero estoy asesorándome, buscando formas de crearla, buscando ubicación, escribiendo a esos que manejan nuestros hilos en la vida para que me pueda conceder ese deseo. No quiero algo por lo que haya que pagar, quiero algo por lo que la única moneda que se acepte sea la palabra. Tengo hasta el nombre perfecto, FUNDACIÓN DE ENFERMOS Y FAMILIARES DEL CÁNCER DEJA QUE LLUEVA. Tiene tanto sentido ese título de canción, la lluvia limpia el ambiente, la lluvia se lleva parte de la contaminación, la lluvia llena embalses, y para mí, decirle a mi mujer deja que llueva es decirle cuanto la amo. Buscaba un nombre que tuviera que ver conmigo, y como me gusta tanto la lluvia, y esa frase significa tanto para mí, creo que no hay otro nombre más perfecto, y sobretodo esperanzador.


Ese es mi deseo, ese es mi sino, eso es lo que busco, lo que quiero, eso es lo que pido este año, fundación y salud, mucha salud.

25 de noviembre de 2009

LOS SOLES DEL UNIVERSO




Desde que nacemos tenemos nuestras pautas marcadas, bien por nuestros padres, bien por nuestro entorno o bien porque así lo dicta el manual del recién nacido. Nos enseñan a comer, a vestirnos, a atarnos los cordones, nos enseñan lo que está bien y lo que está mal (aunque hay alguna especie que no lo distinga). Nos enseñan a hablar, a jugar y a caminar. Seremos más guapos o más feos, más altos o más bajos, más flacos o más gordos, pero todos somos iguales. Todos jugamos en la playa, en el parque, con coches o muñecas, nos relacionamos con otros niños y danzamos en la niñez.
.
Pero hay gente especial, que desde niños se convierten en soles, soles especiales. Son soles que brillan como ningún otro niño brilla, son personitas que la vida les hace ser diferentes por muchos aspectos, a todos les marca un mismo objetivo, luchar desde pequeños contra un enemigo de nombre feo. Conforme pasa el tiempo se van dando cuenta que no son como los demás niños; visitan más al médico que otros, les pinchan más que a otros niños y toman más jarabes que otros niños. Como dice el refrán, son pequeños pero no tontos, y qué cierto es.
.
Son soles que su energía es más fuerte que la de cualquier astro rey, son seres que acentúan su capacidad de lucha, son seres que valoran cada rato de juego más que los demás. La vida les pone a prueba, y su capacidad de superación es asombrosa. Y como humanos que son, tienen días que no les apetece sonreír, días que se convierten en eclipses, porque tienen el derecho a enfurecerse con la vida, más que nadie. Son personas tan especiales que hacen sentir a uno cuando los trata tan pequeñitos y ellos tan grandes... Porque lo son, son pequeños guerreros.
.
Estos pequeños soles son especiales, pero sus padres no se quedan atrás. Luchan como fieras, más que cualquier soldado de las tropas napoleónicas; sufren tanto por mirar a su alrededor y ver que todo se les queda grande ante esta guerra, lloran a escondidas para no dar señales de preocupación. Es difícil esbozar una sonrisa ante una lucha así. El cuerpo humano tiene una batería de sufrimiento que cuando se agota casi estalla. Pero hay que recargarla, no dejen de sonreír nunca, aunque la vida te de motivos para no hacerlo, porque esos soles que os han regalado se lo merece. Cargaros de positivismo, así podréis transmitirlo, haced que esta experiencia os enriquezca como personas, y ese sol, cuando sea mayor y mire hacia atrás, recordará que ha tenido a los mejores padres del mundo, que tanto se han preocupado y tanto han luchado por conseguir su cura.
.
La vida os ha sorprendido con una lucha par ala que no se está preparado. No se estudia en el colegio o en la universidad qué hacer ante esto. Es muy fácil decir que los padres tenemos un sexto sentido para nuestros hijos, pero eso no sirve. Lo único que podemos hacer es luchar con ellos, hacerles de la lucha un juego en el que van a aprender unos valores muy especiales. Hay que ser fuertes psicológicamente, y si no se estuviera así, estaría bien buscar un buen profesional que aporte esa fortaleza que falta. Rodearse de gente que nos quiere, que hacen que esa lucha sea más llevadera. Llorar no es malo, es un desahogo para nuestro corazón y así echar fuera lo malo que no queremos retener.
.
Esos soles de los que hablo serán capaces de, aunque sean muy pequeñitos, enseñarnos una lección: LA MAGIA EXISTE.
.
Dedicado con todo mi corazón a RAÚL Y SUS PADRES, y a TODO EL REINADO DE LA REINA LOU.

Si te gustó esto, tal vez te interese...

Related Posts with Thumbnails