
Reflexiones, sentimientos y pensamientos sobre mi vida como enfermo de esta enfermedad. Ha sido mi terapia en una batalla que poco a poco voy ganando, sin prisas, pero con pies de plomo.
28 de diciembre de 2009
FUNDACIÓN DE ENFERMOS Y FAMILIARES DE CÁNCER DEJA QUE LLUEVA

25 de noviembre de 2009
LOS SOLES DEL UNIVERSO

7 de noviembre de 2009
FELICIDAD

14 de octubre de 2009
MAYRA GOMEZ KEMP, UN DOS TRES.... GANARÁS LA BATALLA DE UNA VEZ

Pero hoy he sentido que esa parte de mi nostalgia entristecía, al enterarme de su batalla contra el cáncer (de lengua concretamente). Paradójicamente, con lo que se ha ganado la vida y el cariño del público, se ha convertido en su amarga lucha. Por fortuna está todo controlado, no se había extendido, estaba localizado. Ahora, y tras años hablando y hablando, tienes que comenzar una nueva etapa en tu vida, aprender a hablar. Y lo estás consiguiendo, querida Mayra (perdóneme que la tutee, pero la siento como parte de mi familia). He podido ver fragmentos de tu entrevista, de tu gran entrevista en un programa de televisión, y, con la valentía y serenidad que te caracteriza has conseguido emocionarme, soltar alguna lágrima (el compartir enfermedad hace que sintamos cosas similares), y llenarme de alegría el verte estupenda, como siempre has estado.
Tu voz ha cambiado, momentaneamente tu habla es diferente, pero tu corazón aún más grande. Tu fuerza y entereza con la que has hablado de tu batalla ha traspasado la pantalla, te he reencontrado, te he redescubierto, y te admiro aún más. Sé que estas palabras difícilmente podrán llegar a tus manos, a tus ojos, a tu alma, pero sí mi energía te llegará, estoy convencido. Es admirable como personas tan conocidas hablen sin tapujos de este mal, para que quienes no han vivido esto, no malinterpreten la palabra cáncer, no la asocien con fin, sino con (y como me dejaron en un comentario) esperanza, la asocien con esperanza. Yo la asocio también con aprendizaje.
Ojalá, y como tantas veces has dicho, un dos tres, dentro de un momento volvemos otra vez.
12 de octubre de 2009
SILENCIO ENSORDECEDOR

En unos días, tendré mi nueva revisión oncológica. Ya me he realizado todo tipo de pruebas para ello.
Revisiones atrás, siempre tenía mi cabeza dándole vueltas a cómo serían mis resultados, incluso adelantándome a los diferentes matices que podría tener dicha revisión; preparando mi mente a las posibilidades a las que me someto.
Curiosamente en esta revisión algo distinto hay en mí; las palabras se quedan mudas ante lo que pueda pasar; mis pensamientos no piensan, mi vista no ve, mis oídos no escuchan. No sé si es la costumbre; no sé si es que todo lo vivido anteriormente me ha creado una coraza; no sé si no quiero escuchar a mi interior.
Me encuentro bien, muy bien, aunque nunca es demasiado bien, yo aspiro a más, a mucho más. Cuando intento pensar la nueva revisión, lo único que siento es nada. No es pasotismo, ni prepotencia, simplemente es que no siento sentir lo que siento. He llegado a un punto en el que mis planes más lejanos son los que voy a realizar en los próximos diez minutos. Prefiero vivir lo que vaya viniendo a sufrir por lo que pueda vivir, y ahí está la clave para alcanzar la felicidad, el vivir el presente y no escuchar lo que venga en un futuro.
En mi interior hay un silencio que me ensordece, no pienso, solo actuó, no me predispongo, me dejo llevar, no pronostico, sólo vivo. Soy consciente que solo voy a vivir una vida, y pretendo vivirla, vivirla sin más. Mi objetivo es que, en el último segundo de vida que tenga sea decir tras haber hecho un repaso en todo lo vivido, y simplemente suspirar de felicidad, quiero que eso sea lo último que haga. Por eso no creo en los agobios de mañana, sólo creo en el aprendizaje de hoy.
En mi vida solo hay algo que está en mente, y es un silencio ensordecedor.
14 de septiembre de 2009
PORQUE SIGO RESPIRANDO

La vida tiene muchas vueltas contrarias a lo que deseamos, tiene matices que pinta de gris, de marrón, de negro nuestro ser, y tiene muy pocas cosas que hace que nuestra vida sea maravillosa. De esas pequeñas cosas (como cantaba uno grande) son las que nos mueve, nos alimenta, nos alienta, las que nos da vida a la vida. Y esas pequeñas cosas son las que hay que celebrar.
Aplicándome la lección, hace unos días decidí celebrar que seguía respirando, que sigo respirando. Y dicho y hecho. Junté a unos cuantos soldados de mi ejército, soldados que han ido luchando conmigo, y nos juntamos casi cien personas. Casi un centenar de soldados regalándome su tiempo, su magia, su energía positiva, regalándome felicidad. Y así fue. Ha sido uno de los días más felices de mi vida, de esos que, tal y como he hablado varias veces, para meterlo en un tarro y de vez en cuando abrirlo y embriagarme del recuerdo.
Como buena fiesta, intenté que mis invitados, bueno, invitados no, soldados, que mis soldados se divirtieran, mi sueño era que esta fiesta se les quedara en la retina. El jefe de ese batallón, mi padre, nos obsequió con un par de paellas, todas llenas de vida.
Estaba como en un sueño, del que no quería despertar, del que, cuando me levanto con el pie torcido, con solo cerrar los ojos, veo, siento, noto, palpo todo el cariño que sentí ese día. Tuve muchos regalos, pero ninguno equiparó al que me hizo mi alma gemela, mi otra mitad, mi gran amor, mi mujer. Me preparó un discurso del que hizo que mi corazón bombeara a mil por hora, hizo que brotaran más de una lágrima entre todos los presentes, y sobretodo, me regaló aire para seguir respirando. Ahí va el discurso, mi regalo:
" Cuantos momentos hemos pasado delante tus palabras escritas en el blog; cuantas clases de lecciones hemos aprendido todos los que estamos aquí.
Creo que, después de todo esto, ha llegado la hora de decirle a mi guerrero CAMPEÓN POR GANAR LA BATALLA.
Hoy estamos aquí, precisamente por eso, por haber ganado esta guerra, ¿De qué mejor manera de estar todos reunidos?
Después de casi dos años de lucha, ya te merecías una gran VICTORIA, porque lo has conseguido, no esperábamos menos de ti.
El día que empezaste la guerra, todo nos parecía un mundo, ¿recuerdas?. Enemigos por aquí, enemigos por allá, enemigos por todos lados. Pero un buen día, los luchadores de tu bando comenzaron a disparar, sus armas destructivas contra el enemigo, había tantos luchadores de tu equipo disparando que el enemigo no ha tenido más remedio que rendirse.
Poco a poco se ha ido destruyendo hasta que... Mi querido guerrero , has acabado con él.
Estamos también muy felices por la victoria de mi segundo luchador, mi guerrero nº 2 (RAÚL), es muy chitiquín (apenas dos añitos), pero muy grande a la vez, a su corta edad ha demostrado que sabe luchar, y con dos pantalones ha sabido plantarle cara a esta guerra, su batalla también está ganada. Un olé por mi segundo guerrero .
Como luchador victorioso de una gran guerra, obtiene su recompensa. Tú tienes aquí hoy la tuya, toda la gente que de verdad te quiere están aquí contigo; tu familia, tus amigos, tus compañeros,..., toda esa gente que, mientras tú peleabas y peleabas, han sufrido contigo. La misma gente que hoy que estás victorioso lo celebra contigo.
Mi querido guerrero, llevo 15 años contigo a tu lado, y quisiera llevarme 50 años más. Gracias por ser una persona tan especial para m´i, por esos dos soles de hijos que me has dado. Lucha por lo que quieras en la vida, que con ese optimismo conseguirás todo lo que te propongas.
Te quiero con locura, y sabes que siempre estaré ahí contigo, lo que tú respiras yo respiro, lo que tú sientas lo siento yo.
Gracias por darnos, día tras día, esas lecciones de vencedor, que a día de hoy muchos han aprendido de ti. Gracias por ser como eres"
Ha sido, y con diferencia de los mejores regalos que he recibido en mi vida. Así que por todo eso que he descrito, he decidido hacer del 5 de septiembre mi cumpleaños, mi nuevo cumpleaños. Ya tengo un año, y espero cumplir mil años más, porque significará que sigo respirando...
11 de agosto de 2009
UN GUERRERO EN EL CIELO

Finalmente has volado, cual mariposa (como esa canción que a ambos nos gustaba de Mariah Carey), hacia los brazos de tu adorado Jesús.
Cuando me he enterado, me he enfurecido, me has dejado solo, a sabiendas que éramos hermanos de enfermedad.
Pero las lágrimas se han tornado de color, ya no son negras, son blancas. Sé que has luchado, has luchado con un verdadero campeón, eres un guerrero, y has ganado. Querías estar cerca de tu adorado Jesús, y ahora lo estás, lo sé. No soy creyente, y lo sabes, pero las personas buenas, las buenas personas como tú sé que tienen un sitio privilegiado en la otra vida, y el tuyo ha de ser el mejor.
Nos has dado una lección de vida, una enorme lección de constancia y superación. Sabes, siempre me quedaré con la imagen tuya y el dedo sacado, mandando al Carajo como tú decías al enemigo de nombre feo.
Es difícil comprender, entender que las personas se van, pero quiero que sepas y te sientas orgulloso del legado tan importante que has dejado a nivel emocional. Congenié contigo y me enganché de ti. Me entregaste tu amistad, y, a partir de ahora, la guardaré como uno de los tesoros más preciados; poco a poco iré consumiendome de ella, para sentirte a diario junto a mí. A pesar que nos separaba miles de kilómetros y un gran océano de por medio, te sentía muy cerca de mí, y ojalá tú sintieras lo mismo.
Has hecho tus maletas de este mundo y estás en la posición de vigilante, para no dejar que nos caigamos, para sostener nuestra alegría y hacernos olvidar de nuestra tristeza. Aunque hoy no podrás hacer olvidar mi tristeza, tristeza por no haberme despedido de ti, tristeza por saber que no escribirás más, tristeza por no haber culminado nuestra charla literaria.
Querido amigo, no puedes imaginar cuánto te voy a echar de menos. Aunque nunca olvidare tu coraje, tu fuerza, tu valentía, hoy siento tanta pena que mi corazón se ha encogido hasta desvanecerse.
Ojalá pudiera acompañar a tu familia en estos momentos, pero miles de litros de agua nos separan. Mi corazón está con ellos, mi alma, de esa que tanto hablabas, está contigo.
Un beso querido amigo, un abrazo, un ….. hasta luego.
A PRIMERA VISTA...

30 de julio de 2009
OTRA VEZ, AUNQUE DIFERENTE

24 de julio de 2009
NO ESTÁS SOLA

4 de julio de 2009
GLOBOS

Hoy, tras unos días recuperándome de todo lo que ha acontecido esta semana, he decidido ir explotar unos globos que me turbaban mi paz e hinchar otros que me faltaban para mi recuperación.
El primer globo que pincho es el del miedo. Al principio ese miedo fue peor, un miedo ante lo desconocido. Me embarqué en un estado desconocido para mí. Tenía mis típicos miedos, los de un joven de 30 años, los de un padre de 3o años, los de un marido de 30 y los de un hijo de 30 años, pero nunca había sufrido miedo por mí mismo. El miércoles 30 de enero me olvidé de temer por los demás, y comencé a temer por mí. Quizá me volví egoísta, no lo sé, pero en treinta años, fue la primera vez que comencé a pensar en primera persona.
El globo que toca ahora de llenar es el de la admiración. Y es que me he encontrado en este viaje con muchos guerreros. Me han dado una brisa de aliento en los momentos más débiles. Me han enseñado, me han mimado, se han preocupado por mí, a cambio de nada. Creedme que os admiro (Belén, Duna, Josefina, Isabel, Isabel, Mede, Lou y toda su familia, Víctor, y muchos anónimos más). Entre todos estamos formando una legión que ríete tú de la Armada Invencible. Vamos a por el maldito enemigo de nombre feo, estoy seguro que entre todos acabaremos con él.
Turno de explotar el globo de la impaciencia. Y es que en esta enfermedad, la impaciencia es es un reto, y ganarle es complicado. He de reconocer que siempre he sido muy muy impaciente, de aspecto tranquilo, pero hiper nervioso o hiper ansioso por dentro. Y cuando empezó todo, quería acabar ya. Descubrí que las cosas no se hacen en dos minutos (si no Dios no tardaría 6 días en crear el mundo), aprendí a ser paciente (y no solo paciente de enfermo). Recuerdo que me hacía un Tac y quería ya el resultado, pero ya. Me angustiaba el desconocer los resultados. Ya no tengo esas prisas, ya por nada siento prisa, tan solo por ser feliz.
Y soplando soplando lleno el globo de la sonrisa. Porque una sonrisa hace mucho bien. Afrontar las cosas con una sonrisa ayuda a digerirlas. Estuve algunos días al principio sin sonreír, pero cuando reaccioné no faltó un sólo día una sonrisa (excepto en mis días grises, pero eran muy muy pocos). Me enseñaron un lema que lo he convertido en mi bandera. La cura empieza por la cabeza. Una actitud hace mucho más de lo que podamos creer (y lo dice la persona más incrédula del planeta).
Y clavo la aguja al globo del que llevo hablando desde hace más de un año, el del enemigo de nombre feo. Cuando me lo diagnosticaron, pensé, pues acabó todo. Y es que relacionamos cáncer con muerte. Y no, no es símbolo de muerte. Sí que es verdad que no es un resfriado, ni una torcedura de tobillo. Es algo serio, pero no equivale a la muerte ni mucho menos. Ha habido guerreros que se han quedado en la batalla, pero cada vez menos, cada vez somos más los que salimos de esto. Es curioso, he pensado muchas veces, como pueden mandar un hombre a la luna (¿?), o algo más sencillo, como con un trozo de plástico podemos hablar con alguien que está a millones de metros de distancia con sólo pulsar unos números, o cómo con Internet nos relacionados con tanta gente de cualquier parte del mundo. Como el hombre ha podido inventar todo lo anterior y no descubrir una pastilla con sabor a gominola para quitar el cáncer de nuestro organismo. Y aunque está todo muy avanzado, a veces los procesos son largos y dolorosos, y cansados, y agotadores, pero victorioso. Desde aquí pido esa pastilla con sabor a gominola, porque hay niños que no entienden que les pasa, por qué limitan sus funciones, o por qué se les cae el pelo. Debemos concienciar a la sociedad que el cáncer no es muerte, así que no queremos lamentaciones, y sí actuaciones. Entre todos podemos salir.
Y seguiré llenando globos, porque aún queda un camino por recorrer, no sé si largo o corto, pero mientras tenga camino estaré aquí, contando mis experiencias para quién las quiera recoger. Estaré aquí, porque la vida no acaba, y, aunque el nombre de este diario es DIARIO DE UN CÁNCER, en realidad se trata de un manual para ser feliz, porque he aprendido a ser feliz desde que tuve cáncer. Y ojalá que la gente aprendiera a ser feliz sin pasar esto, simplemente sonriendo a la vida cada día.
29 de junio de 2009
MI VIDA AZUL

Acabo de volver de mi revisión hematológica, y el resultado no podía ser mejor, NI RASTRO DE CÁNCER EN SANGRE. Tuve que tomar una bocanada de aire porque no daba crédito a lo que escuchaba. Ya no hay nada en la sangre que me una con mi enemigo de nombre feo.
En el momento en el que la doctora me ha dicho que está todo listo, que no hay pico relacionado con mi enfermedad de nombre feo, no hay ya indicios de que circule lo más mínimo de cáncer en mis venas, lo que hay es motivos para celebrar que la victoria es mía.
Hoy veo el cielo azul, todo azul. Ya no hay nubes grises en mi camino. Hoy estoy feliz, muy muy feliz. Iba con miedo, con angustia, iba con unos pensamientos no del todo positivos, pensando en qué haría si los resultados no fueran los esperados.
Ya sólo tocan las revisiones primero semestrales y después anuales, pero ya puedo decir que SUPERÉ UN CÁNCER. En la parte oncológica apenas faltaba la cabeza de un alfiler por destruir, y ya pasó a darme tregua seis meses.
Estoy feliz, mi vida está ya azul. Gracias gracias y gracias.
P.d. El colesterol sí está alto, pero bueno, a beber eso que anuncian en formato yogur líquido.
27 de junio de 2009
CRUZANDO DEDOS

17 de junio de 2009
A MI GUERRERA ISABEL

25 de mayo de 2009
CUENTO PARA LOU

18 de mayo de 2009
CUMPLEAÑOS MUY MUY FELIZ...

Hoy, hace treinta y dos años decidí salir del vientre de mi madre para empezar a respirar por mí sólo.
Y han sido treinta y dos años muy vividos, en los que he conseguido logros muy importantes: andar, hablar, estudiar, trabajar, enamorarme, ser padre, luchar contra un cáncer, y sobretodo, ser feliz. He conseguido ser feliz a pesar de los innumerables saltos de vallas que la vida conlleva.
Ya lo he comentado varias veces, he vivido más en los dos últimos años que en toda mi vida. Cuando en mi vida se cruzó el cáncer de nombre feo, tuve que madurar, quizá más de la cuenta para mis treinta años, pero ha servido para cambiar mi visión, mi postura ante la vida.
Siempre he gozado en todos los cumpleaños de mi vida; ahora más aún. El año pasado recibí un regalo imborrable en mi memoria; una fiesta sorpresa con todos los míos, apoyándome en uno de los momentos más duros que he tenido hasta ahora. Este año, anticipadamente el oncólogo me regaló esperanza, me regaló más vida, razón de más para estar contento, feliz, para celebrarlo por todo lo alto.
Pronto mi batalla habrá acabado (tan sólo 2 milímetros me separan de la victoria). Pronto mi memoria me recordará lo vulnerable pero luchador que he sido, mi memoria no olvidará todo lo que he pasado, y si lo hiciera miraré hacia mis cuatro puntos tatuados sobre mi pecho para saber que, aunque el tiempo se ponga nublado, siempre habrá un paraguas para combatir todo lo que caiga.
Hoy es un día de reflexión, he cumplido treinta y dos años, y hace dos años no sabía si llegaría hasta los treinta y uno, por el desconocimiento de esta enfermedad. La vida me ha dado otro año más para disfrutar de familia, jugar con mis hijos, reírme con mis amigos, de poder respirar.
Me he sentido al borde del abismo, por eso cada día que pasa es un cumpleaños, y este día en particular, es un día de cumpleaños muy muy feliz...
9 de mayo de 2009
REPARTO DE PREMIOS
En esta entrada simplemente quiero compartir los premios que me han ido dando con otros bloggeros, y que éstos a su vez hagan lo mismo.
Este premio VIOLETA a BLOG MÁGICO (por cortesía de Duna) se lo otorgo a los siguientes blogs:

- http://marialaura07.blogspot.com/ (por sus palabras)
- http://regalameunacancion.blogspot.com/ (por compartir recuerdos)
- http://mibuhardillavirtual.blogspot.com/ (por saber que decir siempre)
- http://sisinmispechos.blogspot.com/ (por lo especial)
- Y sobretodo a http://micanceryyo.blogspot.com/ (porque es mi hermano latino)
Este premio INVESTE E ACREDITA NA PROXIMIDADE (por cortesía de Maria Laura) va para:

- Duna http://dosisderecuerdos.blogspot.com/ (porque es la valentía personificada)
- Josefina http://imagenesconsentimientos.blogspot.com/ (porque saldrás pronto)
- Raú (http://aprovechatedelcancer.blogspot.com) (porque estoy contigo)
- Amaira (http://cosasdeluz-aimar.blogspot.com/ ) (porque cuenta con una luz especial las cosas)
- Soledad Pérez (http://canceryoymas.blogspot.com/) (por lo bonito que hace todo)
Gracias a todos..
24 de abril de 2009
PRINCIPIO Y FINAL
15 de abril de 2009
EL BULTO DE LA BUENA SUERTE.

26 de marzo de 2009
APOSTANDO POR SONREIR

11 de marzo de 2009
MIRANDO POR UN AGUJERO....A OTROS GUERREROS

27 de febrero de 2009
DEJA QUE LLUEVA

19 de febrero de 2009
NUBES PASAJERAS

Los nervios, cual nubes del cielo, van desapareciendo. Ya me he desatado la careta falsa de la sonrisa para dejar mi cara, feliz, sonriente, alegre.
Hoy ha sido una visita al médico para tratar un poco el estado de ánimo. Mi estado anímico es como de un enfermo de gripe. Nada que ver con cáncer. Mis días los tengo, como todos, pero son tan pocos.... eso sí, cuando me visitan esos días, son muy puñeteros.
Yo me imagino que estoy jugando a un juego de roll, esos que eliges un personaje, un luchador, y tienes que vencer al enemigo. Yo he escogido la ficha ganadora, y voy a por todas. Intento tirar los dados con habilidad, con hazaña, con entereza. Intento que salga la mayor puntuación posible, para que, en la casilla de la batalla, pueda ir con todas mis armas.
Tengo cáncer, sí, pero gozo de una salud mental y una serenidad que hace que el cáncer sea una nube pasajera....
P.D. Gracias por todas las palabras de ánimos que me dais diariamente, a todos, sí, a ti.
17 de febrero de 2009
MÁSCARAS DE CARNAVAL
